Detección del Abuso Sexual Infantil

Duración

9 sesiones

Fecha de Inicio

1 de julio de 2025

Modalidad

En línea

PREVENCIÓN Y DETECCIÓN DEL ABUSO SEXUAL INFANTIL

Objetivo General

Conocer aspectos teóricos del abuso sexual, así como estrategias de prevención con el fin de crear ambientes sanos y seguros para los menores y adultos vulnerables en nuestra sociedad.

Dirigido a:  Público en general mayor de 18 años.

Plan de Estudios

Abuso Sexual y otros tipos de violencia

  • 2.1 Maltrato infantil, Tipología de la violencia (género)

  • 2.2. Abuso Sexual Infantil y sus antecedentes históricos

  • 2.3 Explotación Sexual

  • 2.4 Consecuencias a corto y largo plazo

  • 2.5 Perfil del victimario

Prevención del ASI

  • 3.1 Factores protectores

  • 3.2 El trauma psicológico y sus consecuencias

  • 3.3. Estructuras familiares y enfoque sistémico

Desarrollo de Herramientas de Prevención

  • 4.1 Elaboración de protocolos de acción

Indicaciones para tomar clases

Recursos tecnológicos que se requieren para el curso en línea:

– Correo Gmail

Opción 1
– Una computadora de escritorio o una laptop con conexión a internet, cámara, micrófono y bocinas.
– Navegador Web Google Chrome en su versión más actualizada

Opción 2
– Una tableta electrónica o celular con conexión a internet, y que tenga instaladas y actualizadas las siguientes aplicaciones:
* Google Classroom
* Google Meet

Información Adicional

Duración: 9 sesiones

Fechas de inicio: 1 de julio de 2025

Fechas de término: 31 de julio de 2025

Horario: martes y jueves de 7:00 p.m. a 9:00 p.m. Hora de México

Expositor:

Por definir

Proceso de inscripción:

Aportación y Becas

Aportación: $4,500 MXN

Becas disponibles

Del 60%, pagarías $1,800 MXN si completas el proceso de inscripción antes del 17 de abril de 2025

Del 50%, pagarías $2,250 MXN si completas el proceso antes del 17 de mayo de 2025

Del 40%, pagarías $2,700 MXN si completas el proceso de inscripción antes del 1 de julio de 2025

Importante

La UNIAM se reserva el derecho de cancelar o posponer los programas que no cumplan con el mínimo de alumnos inscritos.

×