Maestría en Teología Pastoral y Tecnologías de la Información y Comunicación

Duración

6 semestres

Fecha de Inicio

Septiembre 2024

Modalidad

En línea

MISIÓN:

Formar en Teología y en Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) para promover el Evangelio.

Visión:

Ser una maestría de vanguardia y alto nivel académico en la enseñanza de la Teología y las TIC para generar cambios socialmente responsables.

Competencias

  1. Ejerce un liderazgo en la aplicación de las TIC

  2. Evalúa los recursos tecnológicos impregnando la realidad con criterios evangélicos.

  3. Domina la investigación desarrollando proyectos católicos innovadores.

  4. Determina el impacto de la tecnología en los procesos de evangelización.

  5. Comprende y aplica la Teología Pastoral de la comunicación.

  6. Contribuye en la formación de expertos.

Plan de Estudios

Se cursan dos materias por semestre, una relacionada a la Teología Pastoral y la otra con las Tecnologías de la Información y la Comunicación.

Primer Semestre 

  • Teología de la comunicación

  • Teorías de la comunicación

Segundo Semestre

  • Ética de la comunicación

  • Fundamentos de la educación a distancia

Tercer Semestre

  • Antropología Cristiana de las mediaciones

  • Estrategias de la comunicación para el uso de las nuevas tecnologías de información y comunicación

Cuarto Semestre

  • Teología de la misión

  • Técnicas de la investigación

Quinto Semestre

  • Teología y Magisterio actual de los medios de comunicación y tecnologías de la información y comunicación

  • Recursos tecnológicos para la comunicación

Sexto Semestre

  • Teología Pastoral de la comunicación

  • Liderazgo y responsabilidad social

Requisitos 

  1. Haber concluido el nivel licenciatura previo al inicio del plan de estudios.
  2. Entrevista
  3. Llenar solicitud de pre-inscripción
  4. Examen de aptitudes
  5. Asistir a curso propedéutico
  6. Pago de inscripción
  7. Acta de Nacimiento
  8. CURP
  9. Certificado legalizado de estudios profesionales
  10. Título profesional
  11. Cédula profesional
  12. Cuatro fotografías tamaño infantil blanco y negro en papel mate autoadherible

Información Adicional

Duración: 6 Semestres

Fecha de inicio:

  • Sábado 24 de agosto del 2024 (con curso propedéutico)

  • Sábado 31 de agosto del 2024 (Inicio de clases)

Horario: sábados de 8:00 a.m. a 1:00 p.m. Hora México

* Además se requiere horas de estudio independiente

Lugar: Av. Corregidora No. 700 Nte. San Pedro Garza García N.L.

Importante

La UNIAM se reserva el derecho de cancelar o posponer los programas que no cumplan con el mínimo de alumnos inscritos.

Costo

Inscripción: $5,300 MXN

Colegiatura: 4 mensualidades de $5,300 MXN

×