Dar Razón de mi Esperanza I

Duración

14 sesiones 

Fecha de Inicio

30 de agosto de 2025

Modalidad

En línea

Objetivo general:

Ser una herramienta que sirva a los fieles para reforzar su identidad religiosa y eclesial católica, y los motive a perfeccionar la capacidad de diálogo y a la búsqueda de la unidad en Cristo, y así dar razón de su esperanza.

Dirigido a:

Público en general que tenga el deseo de conocer su fé católica para poder entrar en diálogo fraterno con otras religiones, conociéndola desde los ámbitos de la patrística, la historia y la teología.

Plan de Estudios

MAESTRO: MARTÍN MENDOZA LOZANO

Primer Semestre:

  • Nacimiento de la Iglesia.
  • Los cristianos en un mundo que no los comprende.
  • Ser cristiano en los primeros siglos.
  •  La Iglesia en el Imperio Cristiano.
  • La Formación del Credo.

MAESTRA: MARTHA AURELIA PÉREZ VELASCO

Primer Semestre

1. El contexto del fenómeno religioso

  • El hecho religioso en general
  • Respuesta y el hecho de las religiones no cristianas
  • La respuesta o hecho del ateísmo
  • Respuesta o hecho cristiano y ecuménico

2. Iglesia, comunidades cristianas y ecumenismo

  • Reflexión cristiana sobre la Iglesia
  • Las sectas en oposición a la Iglesia y el ecumenismo
  • Iglesia e Iglesias hermanas
  • Iglesias y Comunidades cristianas
  • Panorama de las divisiones cristianas
  • Lo que es el ecumenismo y sus diversas formas

3. El problema de la división cristiana

MAESTRO: CARLOS ALBERTO GARZA SAUCEDO.

Primer Semestre:

  • Diferencias entre los Diálogos Nueva Apologética, Ecuménico e Interreligioso.
  • Nueva Apologética.
  • Identidad Religiosa y Eclesial.
  • Iglesia.
  • Nuevos Movimientos Religiosos.
  • Estar en la Verdad Plena.
  • Ecumenismo.

MAESTRO: JOSÉ BENITO SOTO CASTRO

Primer Semestre

  1. Introducción
  2. La Patrología como ciencia
  3. Los Padres prenicenos (siglos I-III)
  4. Contexto general de la Patrística de los primeros tres siglos
  5. El Período de los Padres Apostólicos (siglos I-II)
  6. Los Padres Apostólicos
  7. La literatura apócrifa cristiana
  8. El primer enfrentamiento con el mundo pagano
  9. Los apologistas griegos del siglo II
  10. Los comienzos de la literatura martirial
  11. Las primeras herejías y la primera literatura antiherética
  12. El gnosticismo y los movimientos heréticos del siglo II
  13. La reacción cristiana antiherética

Indicaciones para tomar clases

Recursos tecnológicos que se requieren para el curso en línea:

– Correo Gmail

Opción 1
– Una computadora de escritorio o una laptop con conexión a internet, cámara, micrófono y bocinas.
– Navegador Web Google Chrome en su versión más actualizada

Opción 2
– Una tableta electrónica o celular con conexión a internet, y que tenga instaladas y actualizadas las siguientes aplicaciones:
* Google Classroom
* Google Meet

Información Adicional

Duración: 14 sesiones 

Fechas de inicio: 30 de agosto de 2025

Fechas de término: 13 de diciembre de 2025

Horario: Sábado de 9:00 a.m. a 1:00 p.m. Hora de México

Ver Calendario

Expositores:

  • Prof. José Benito Soto Castro

  • Prof. Martín Mendoza Lozano

  • Profra. Martha Pérez Velasco

  • Prof. Carlos Alberto Garza Saucedo

Proceso de inscripción:

Importante

La UNIAM se reserva el derecho de cancelar o posponer los programas que no cumplan con el mínimo de alumnos inscritos.

Aportaciones y Becas

Aportación: $4,700 MXN

Becas disponibles

Del 60%, pagarías $1,800 MXN si completas el proceso de inscripción antes del 30 de julio de 2025

Del 50%, pagarías $2,350 MXN si completas el proceso antes del  17 de agosto de 2025

Del 40%, pagarías $2,820 MXN si completas el proceso de inscripción antes del 30 de agosto de 2025

×