Duración
8 semestres
Fecha de Inicio
20 de agosto del 2025
Modalidad
En Línea
Licenciatura en Ciencias Religiosas
Objetivo
En la Universidad de la Arquidiócesis de Monterrey formamos profesionales en Ciencias Religiosas, con pensamiento crítico, humanista e integral, proporcionando los principales elementos de la filosofía y teología para una consciente y activa participación de los agentes de pastoral para la tarea evangelizadora en el mundo contemporáneo.

Breve Descripción
En la Licenciatura de Ciencias Religiosas la formación profunda e integral, tiene su base en la Doctrina Católica, reflexionando crítica, científica, filosófica y teológicamente para dar dirección e intervención en la tarea pastoral con sentido humanista cristiano a las necesidades pastorales actuales.
Competencias
-
Comprender desde la fe cristiana el misterio del hombre y del mundo con ayuda de la Teología.
-
Preparar profesionales en el campo del fenómeno religioso.
-
Ampliar la capacidad de juicio normativo y moral desde la fe cristiana integrando ciencia, filosofía y fe.
-
Lograr profesionales católicos que comprendan mejor su realidad humana, social y moral, en diálogo con distintas confesiones religiosas.
-
Formar líderes sociales católicos que sean promotores de la justicia y la solidaridad.
Requisitos
-
Llenar solicitud de pre-inscripción
-
Acta de Nacimiento actualizada
-
CURP
-
Certificado legalizado de bachillerato
-
Cuatro fotos tamaño infantil blanco y negro en papel mate autoadherible
-
Examen de conocimientos básicos para nivel profesional
-
Entrevista
-
Vivir un encuentro inicial
-
Pago de inscripción
Información Adicional
Duración: 8 semestres
Fecha de inicio:
-
Martes 19 de agosto del 2025 (Con curso propedéutico)
-
Miércoles 20 de agosto del 2025 (Inicio de clases)
Horario: lunes a viernes de 3:00 p.m. a 8:30 p.m.
Modalidad: En Línea
Proceso de Inscripción
-
Realizar preinscripción en nuestra plataforma digital (asegúrate de completar todos los campos, incluyendo datos de interés y datos adicionales): Click Aquí
-
Examen de admisión
-
Entrevista con dirección de nivel superior
-
Entrega de resultados (vía telefónica)
-
Entrega de papelería
-
Pago de inscripción
-
Encuentro de inicio de cursos
-
Propedéuticos
Nota: se solicitará al aspirante, en caso de ser necesario y como parte del proceso de admisión, un diagnóstico que indique su situación actual en alguna área específica de su persona.
Campo Laboral
La sociedad necesita de hombres y mujeres que se comprometan con la educación en los valores fundamentales del ser humano que prepare y capacite a individuos y comunidades para saber dar razón de los valores fundamentales del ser humano y difundirlos mediante cátedras, talleres o seminarios en instituciones educativas, grupos religiosos y programas de la sociedad civil. Su ocupación estaría enfocada al mercado pedagógico y de beneficencia pública.
Específicamente colaborando en:
-
Instituciones: Universidades, escuelas preparatorias, empresas, instituciones religiosas, conventos, seminarios y colegios. empresas editoriales y centros de promoción de la formación integral, medios de comunicación social, asociaciones de beneficencia.
-
Actividades: Docencia, investigación y difusión de los valores, asesoría, diseño de cursos de formación de valores. Analista crítico, asesor, escritor de artículos, ensayos, editorialista.