Duración
12 sesiones
Fecha de Inicio
23 de enero del 2023
Modalidad
En línea

Objetivo General
Exponer los temas fundamentales de la liturgia de la Iglesia, para que estudiándola la conozcan mejor y conociéndola la amen y amándola la salvaguarden como un tesoro.
El concilio Vaticano II pide la participación activa, consiente y activa de los fieles dentro de la vida de la Iglesia. Que este curso se convierta en un medio que ayude a vivir este deseo del Concilio, motivando a los fieles, religiosos y religiosas a formar equipos litúrgicos que, en consonancia con sus sacerdotes, hagan en su comunidad crecer el aprecio por las acciones litúrgicas de la Iglesia, que crezcan en al amor a los sacramentos y sea capaces de preparar en su comunidad celebraciones litúrgicas más dignas, hermosas y participadas, para alcanzar la plenitud en el mundo actual.
Plan de Estudios
Introducción general
1. El término liturgia
1.1.Etimología
1.2.En el AT
1.3.En el NT
1.4.Para los primeros cristianos
1.5.Desarrollos ulteriores
2. Lo que no es liturgia
Historia de la liturgia
1. Los inicios
2. Tradición Apostólica
3. La liturgia en la época de los Padres, siglos II-III
4. Giro del siglo IV
5. Las familias litúrgicas
6. La liturgia occidental en la Edad Media
7. De Trento al “Movimiento Litúrgico”
El Concilio Vaticano II y la liturgia
1. La Constitución Dogmática Sacrosanctum Concilium
1.1. Lectura Teológica
1.2. Misterio Pascual, Iglesia y Escatología
2. La Reforma litúrgica promovida por el Concilio Vaticano II
Ars Celebrandi
1. La Celebración del Misterio
2. Libros Litúrgicos
3. Ordo Missae
4. Liturgia y Palabra de Dios
Liturgia Sacramental
1. Sacramentos en General
2. Sacramentos de Iniciación
3. Sacramentos de Curación
4. Sacramentos de Servicio
5. Los sacramentales
Liturgia de Tiempo
1. Tiempo y liturgia
2. 2. El año Litúrgico
3. Ciclo Litúrgico
4. El día del Señor
5. Los tiempos litúrgicos
6. La Liturgia de las Horas
Liturgia del Espacio
1. Espacio Litúrgico
2. Objetos Litúrgicos
3. Arte Sacro
Temas de actualidad
1. Espiritualidad Litúrgica
2. Pastoral Litúrgica
3. Piedad Popular
Indicaciones para tomar clases
Recursos tecnológicos que se requieren para el curso en línea:
Opción 1
– Una computadora de escritorio o una laptop con conexión a internet, cámara, micrófono y bocinas.
– Navegador Web Google Chrome en su versión más actualizada
Opción 2
– Una tableta electrónica o celular con conexión a internet, y que tenga instaladas y actualizadas las siguientes aplicaciones:
* Google Classroom
* Google Meet
Información Adicional
Duración: 12 sesiones.
Horario: lunes de 8:00 pm a 10:00 pm
Requisitos:
-
Llenar formulario
-
Copia del INE
-
Realizar pago
Fechas de inicio: 23 de enero de 2023
Expositor: Pbro. Martín Alfonso Mata Gallardo
Importante
La UNIAM se reserva el derecho de cancelar o posponer los programas que no cumplan con el mínimo de alumnos inscritos.
Costo y Becas
Inscripción: $300
Colegiatura: $2,000
Becas disponibles en colegiaturas
Del 60%, pagarías $800 si completas el proceso de inscripción antes del 23 de noviembre del 2022
Del 50%, pagarías $1,000 si completas el proceso de inscripción antes del 23 de diciembre de 2022
Del 40%, pagarías $1,200 si completas el proceso de antes del 23 de enero de 2023
*La beca no aplica para el pago de inscripción.