Duración
12 sesiones
Fecha de Inicio
21 de febrero del 2023
Modalidad
En línea

Objetivo General
Comprender cómo la persona humana desde la perspectiva antropológica integral debe ser el principio fundamental y orientador de la reflexión en la actualidad.
Plan de Estudios
Fundamentos Antropológicos y Bioéticos
Objetivo Específico: Conocer los orígenes de la fundación de la Bioética, así como sus principios y corrientes de pensamiento.
Contenidos:
-
La Persona Humana y sus Fundamentos Antropológicos
-
Introducción a la Bioética: Etimologías, Origen y Causas
-
Principios y Corrientes Filosóficas de la Bioética
-
La Ética y la importancia de su aplicación en la Bioética
La Bioética y sus Dilemas Actuales
Objetivo Específico: Analizar las principales aplicaciones de la Bioética en la actualidad, así como sus dilemas éticos actuales más relevantes y sus implicaciones en la sociedad.
Contenidos:
-
Las Aplicaciones de la Ingeniería Genética en la Actualidad
-
Las Técnicas de Reproducción Asistida y sus Principales Dilemas
-
Los Métodos Anticonceptivos
-
El Aborto y el Estatuto del Embrión Humano
La Bioética al Final de la Vida
Objetivo Específico: Abordar los aspectos bioéticos principales al final de la vida humana, de tal manera que se obtenga una mayor conciencia de su relevancia en la actualidad.
Contenidos:
-
Fundamentos de la Ética Médica en la Actualidad
-
La Eutanasia, Distanasia y Ortotanasia
-
Cuidados Paliativos y el Sentido Humano del Sufrimiento
-
La Importancia de la Bioética en la Actualidad
Indicaciones para tomar clases
Recursos tecnológicos que se requieren para el curso en línea:
Opción 1
– Una computadora de escritorio o una laptop con conexión a internet, cámara, micrófono y bocinas.
– Navegador Web Google Chrome en su versión más actualizada
Opción 2
– Una tableta electrónica o celular con conexión a internet, y que tenga instaladas y actualizadas las siguientes aplicaciones:
* Google Classroom
* Google Meet
Información Adicional
Duración: 12 sesiones.
Horario: Martes de 7:30 pm a 9:30 pm
Requisitos:
-
Llenar formulario
-
Copia del INE
-
Realizar pago
Fechas de inicio: 21 de febrero de 2023
Importante
La UNIAM se reserva el derecho de cancelar o posponer los programas que no cumplan con el mínimo de alumnos inscritos.
Costo y Becas
Inscripción: $300
Colegiatura: $2,000
Becas disponibles en colegiaturas
Del 60%, pagarías $800 si completas el proceso de inscripción antes del 21 de diciembre de 2022
Del 50%, pagarías $1,000 si completas el proceso de inscripción antes del 21 de enero de 2023
Del 40%, pagarías $1,200 si completas el proceso de inscripción antes del 21 de febrero de 2023
*La beca no aplica para el pago de inscripción.