Al terminar tu maestría en Teología Pastoral y Tecnologías de la Información y Comunicación, tendrás a tu disposición las siguientes competencias, conocimientos, habilidades y actitudes:
Competencias
- Ejercer un liderazgo constructivo en el uso y aplicación de las TIC.
- Evaluar los recursos tecnológicos para identificar su significado, determinar su alcance y sus límites para impregnar, con criterios evangélicos a los usuarios y sus ambientes.
- Dominar los métodos y técnicas de investigación con los que desarrolla proyectos innovadores, con contenidos católicos.
- Promover la investigación científica de alta calidad para determinar el impacto de la tecnología y los riesgos digitales en los procesos de evangelización y criterios de vida.
- Comprender la Teología Pastoral de la comunicación de manera profunda para aplicarla a distintos contextos.
- Asumir su compromiso profesional con responsabilidad para contribuir en la formación de expertos en el campo de la Teología Pastoral y las TIC.
Área Cognitiva
- Bases conceptuales sobre las teorías, investigaciones y contenidos acerca de las TIC, así como de las doctrinas y enunciados teológicos en el marco de la Teología Pastoral.
- Conocimiento sobre la planeación estratégica aplicada a proyectos pastorales.
- Conocimiento, habilidad e interés por la investigación científica.
Habilidades
- Dialogar en distintos ámbitos culturales de la sociedad, aportando sus conocimientos humanísticos y sus habilidades de comunicación.
- Escribir artículos y ensayos, así como de realizar y participar en investigaciones en el campo de las TIC.
Actitudes
- Actitud crítica y analítica frente a la realidad del mundo y del hombre siendo una persona sensible hacia los valores del mundo y del hombre siendo una persona sensible a los valores reflejados en las diversas expresiones culturales, principalmente las religiosas.
- Actitud colaborativa en la detección de problemas personales y sociales, ofreciendo alternativas de prevención y solución.
- Actitud de apertura, respeto y tolerancia para el diálogo con distintas culturas, obteniendo una comprensión más profunda del hombre y de los fenómenos religiosos que han guiado la interacción de las grandes culturas a lo largo de la historia.
- Actitud de interés por los grupos sociales con menos oportunidades en la educación por cultivar los valores en los diversos grupos que existen en nuestra sociedad.
Conoce el proceso de inscripción y obtén todos estos conocimientos y experiencias que te ofrecemos, o revisa nuestro plan de estudios que tenemos listo para ti a continuación.